Introducción
La presencia de jaguares en un área es un indicador de la salud del ecosistema, porque quiere decir que las poblaciones de sus presas -chanchos de monte, antas, venados, tatús- están bien. Y si estos herbívoros están en buenas condiciones, la vegetación también.
Características

El peso de un jaguar adulto va de 45 a 130 kg dependiendo de la subespecie, pudiendo llegar a pesar 150 kg. Las hembras son entre un 10 y 20 por ciento más pequeñas que los machos.
La esperanza de vida de un jaguar en cautividad es de 22 años. En el entorno salvaje probablemente es de 10 años, excepto en raras ocasiones que puede llegar hasta los 20 años.
Influencia del jaguar

Importancia de la especie
El Jaguar es el depredador de mayor talla en el Neotrópico y desempeña un papel ecológico fundamental, pues afecta las densidades poblacionales de sus presas y es una factor limitante de éstas . La desaparición de los jaguares puede causar cambios en los ecosistemas. Eliminar a los grandes carnívoros de un ecosistema tiene un impacto en la abundancia de diversas especies, ya que su ausencia puede generar el crecimiento poblacional de las presas y de depredadores de menor tamaño; esto, a su vez, puede tener implicaciones severas en la dinámica de la comunidad y el ecosistema, que finalmente conduzcan a sistemas ecológicos simplificados y empobrecidos.
Bibliografia:
Artículo:
"Características del jaguar", [en línea] animales extincion.es. Dirección URL: http://jaguar.animalesextincion.es/caracteristicas_del_jaguar.html [Consulta 2 de Abril de 2011]
"Características del jaguar", [en línea] animales extincion.es. Dirección URL: http://jaguar.animalesextincion.es/caracteristicas_del_jaguar.html [Consulta 2 de Abril de 2011]
No hay comentarios:
Publicar un comentario